IGUALDAD
IGUALDAD DE GÉNERO Y OPORTUNIDADES.
Duración: 25 horas.
Objetivos: Identificar los momentos clave de la historia de las mujeres.Diferenciar entre sexo, género y estereotipo.Diferenciar entre igualdad formal e igualdad real.Identificar los indicadores de las situaciones de desigualdad actuales en el mundo del trabajo, frente a los niveles de igualdad alcanzados.Mostrar receptividad para el desarrollo de valores a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
Contenidos:
UD1. Antecedentes de la igualdad de oportunidades.1.1. Introducción1.2. Conclusión UD2. Marco conceptual de la igualdad. 2.1. Sistema sexo/género2.2. Socialización diferencial2.3. Lenguaje sexista2.4. Reparto de responsabilidades familiares y tareas domésticas2.5. Igualdad formal e igualdad realUD3. Situación actual de la participación de las mujeres. 3.1. Introducción3.2. Participación económica3.3. Participación política3.4. Participación socioeducativa3.5. La igualdad de oportunidades contribuye a la mejora en el empleoUD4. Normativa y políticas de igualdad. 4.1. Introducción4.2. Avance en Europa y España en política de igualdad4.3. Políticas de igualdad de género4.4. Real decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupaciónUD5. Elaboración de un plan de igualdad en la empresa. 5.1. Qué es un plan de igualdad y cómo se realiza5.2. Compromiso de la Empresa5.3. Comisión de igualdad5.4. Elaboración del diagnóstico5.5. Dis´ño y negociación del Plan de igualdad5.6. Implantación del Plan de Igualdad5.7. Seguimiento y evaluación5.8. Novedades normativas en materia de Planes de Igualdad
VIOLENCIA DE GÉNERO. ACTUACIÓN, PREVENCIÓN Y EVALUACIÓN.
Duración: 75 horas.
Objetivos: Conocer las características del mismo, fases, formas de intervención, tratamientos, recursos, prevención, protocolos, actuaciones multidisciplinarios, etc que podrá llevar a la práctica en su ámbito profesional y/o personal en pro de una sociedad de bienestar.
Contenidos:
Unidad 1: Aspectos legales
Unidad 2: La violencia de género
Unidad 3: Las víctimas
Unidad 4: El maltratador
Unidad 5: Actuaciones frente a la violencia de género
Unidad 6: Evaluación y tratamiento psicológico
Unidad 7: Maltrato y abuso sexual infantil
Unidad 8: Prevención del maltrato
PERMISOS DE CORRESPONSABILIDAD EN LOS CUIDADOS FAMILIARES PARA LA IGUALDAD.
Duración: 25 horas.
Objetivos: - Visibilizar la necesidad de un reparto equilibrado de los cuidados y tareas en el ámbito de la vida personal, familiar y laboral, y por otro, fomentar la corresponsabilidad en las trabajadoras y trabajadores de la Administración pública de Galicia. - Concienciar de cara a un equilibrio en el reparto de las tareas, decisiones y responsabilidades entre hombres y mujeres, y caminar hacia la una distribución igualitaria de recursos, tiempos, oportunidades y derechos, para alcanzar una mejor conciliación de la vida personal, familiar y laboral. - Con esta acción se pretende sensibilizar las personas, colaborar en la eliminación de roles y estereotipos tradicionales que envuelven la sociedad en tareas y funciones diferentes que provocan desigualdad entre hombres y mujeres.
Contenidos:
Módulo 1: conceptos de sexo y género.
Módulo 2: compartir responsabilidades.
Módulo 3: derechos para hacer compatible a vida laboral, familiar y personal.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0