Saltar la navegación

SERVIZOS SOCIOCULTURAIS E Á COMUNIDADE

DINAMI

ATENCIÓN Y GESTIÓN DE LLAMADAS ENTRANTES EN UN SERVICIO DE TELEASISTENCIA

Duración: 100 horas.

Objetivos: 

  • Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de atender y gestionar las llamadas entrantes del servicio de teleasistencia.
  • En concreto el alumno será capaz de: Atender la primera llamada al servicio de teleasistencia para verificar y en su caso cumplimentar los datos del expediente garantizando el funcionamiento del sistema y la exactitud de estos.
  • Gestionar las llamadas entrantes siguiendo el protocolo y pautas de actuación establecidas tanto de las personas usuarias así como las producidas automáticamente por el sistema de teleasistencia valorando la situación y la demanda planteada para realizar las actuaciones necesarias y en su caso movilizar recursos que se precisen.
  • Realizar la gestión administrativa y documental de la información acerca de las llamadas atendidas codificando en su caso las actuaciones y/u observaciones realizadas para llevar a cabo el seguimiento de las intervenciones.

Contenidos:

UD1. Atención a personas usuarias en la primera llamada de teleasistencia.

UD2. Gestión de llamadas entrantes en servicios de teleasistencia y movilización de recursos.

UD3. Técnicas de gestión administrativa y documental para el establecimiento de programaciones de agendas y para su seguimiento.

EDUCACIÓN SEXUAL Y RIESGOS ASOCIADOS A CONDUCTAS Y COMPORTAMIENTOS SEXUALES

Duración: 50 horas.

Objetivos: 

  • Conocer tanto el objetivo principal de la Educación para la salud como los específicos.
  • Tener claras todas las dimensiones de la sexualidad y su influencia en el origen de numerosos trastornos sexuales.
  • Identificar cada una de las fases de la respuesta sexual.
  • Tener conocimiento sobre los distintos modelos de educación sexual y sobre lo que plantea cada uno.
  • Conocer las partes del órgano sexual masculino y femenino
  • Tener conocimiento sobre los distintos métodos anticonceptivos que existen así como de sus ventajas e inconvenientes
  • Entender la caracterización de las ITS así como la repercusión psicosocial que tienen y el riesgo que conllevan.
  • Tener claras las vías de contagio de las ITS
  • Conocer cómo está actuando la OMS en este campo
  • Saber qué es y en que ámbito se desarrolla la violencia de género
  • Ser capaz de diferenciar los distintos tipos de violencia
  • Categorizar adecuadamente los delitos sexuales
  • Conocer las tendencias en la MGF

Contenidos:

UD1. Educación para la salud
UD2. Educación sexual
UD3. Etapas de la sexualidad.
UD4. Conductas sexuales.

INTERVENCIÓN ANTE EL MALTRATO DE PERSONAS DEPENDIENTES

Duración: 80 horas.

ObjetivosDetectar situaciones potenciales de maltrato y dirigir a los afectado/as a profesionales cualificados para abordar la problemática.

Contenidos:

UD1. INTRODUCCIÓN AL MALTRATO
UD2. MOTIVOS DEL MALTRATO Y CAUSAS
UD3. LA RELACIÓN DE AYUDA A LA PERSONA MAYOR

DEMENCIAS Y ENFERMEDADES PSIQUIATRICAS EN LAS PERSONAS MAYORES.

Duración: 90 horas.

Objetivos:  Proporcionar conocimientos sobre las alteraciones psíquicas de la tercera edad y los tratamientos asociados la estos trastornos, y así conseguir aumentar y mejorar la calidad en la atención a las personas mayores. ß Conocer los trastornos asociados al envejecimiento como son el malestar, lo lo son, los trastornos afectivos, o enfermedades como la demencia, así como los tratamientos para los trastornos psíquicos y mejorar así la Calidad de vida en la vejez. ß Dotar al alumno de los conocimientos psiquiátricos necesarios para poder ofrecer a los ancianos una atención idónea y de calidad. ß Analizar los trastornos psíquicos en la 3ª edad ß Dotar de conocimiento a los profesionales sanitarios sobre las técnicas necesarias para la exploración en geriatría ß Analizar los trastornos del lo son. ß Conocer los tratamientos que existen para los trastornos del lo son y mejorar así la Calidad de vida en la vejez. ß Analizar los tipos de trastornos de ansiedad y somatomorfos que pueden sufrir las personas mayores. ß Adquirir conocimientos sobre los trastornos del estado de ánimo. ß Saber cuáles son las causas de la demencia y el tratamiento que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de persona mayor ß Diferenciar y conocer otros trastornos cognoscitivos. ß Conocer los síntomas de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. ß Analizar los trastornos por consumo de @sustancia. ß Identificar y diferenciar los trastornos producidos por el abuso de @sustancia. ß Conocer que tratamiento es el adecuado para los diferentes trastornos psíquicos en ancianos. ß Identificar las urgencias en psicogeriatria.

Contenidos:

MÓDULO 1: APROXIMACIÓN A Los TRASTORNOS PSÍQUICOS EN LA 3ª EDAD. 6 HORAS
MÓDULO 2: EXPLORACIÓN EN PSICOXERIATRÍA. 9 HORAS
MÓDULO 3: TRASTORNOS DEL LO SUEÑO. 7 HORAS
MÓDULO 4: TRASTORNOS DE ANSIEDAD. TRASTORNOS SOMATOMORFOS, FACTICIOS Y DISOCIATIVOS. 10 HORAS
MÓDULO 5: TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO: TRASTORNOS DEPRESIVOS. TRASTORNO BIPOLAR. 10 HORAS
MÓDULO 6: TRASTORNOS COGNOSCITIVOS: DEMENCIA. 13 HORAS 
MÓDULO 7: OTROS TRASTORNOS COGNOSCITIVOS: DELIRIUM. PSEUDODEMENCIA. 7 HORAS MÓDULO 8: ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS. 10 HORAS 
MÓDULO 9: TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS. 6 HORAS
MÓDULO 10: TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS PSÍQUICOS EN ANCIANOS. 6 HORAS.